fbpx
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuando nos referimos a una persona como: “inmigrante ilegal o un “indocumentado”, nos referimos a una persona nacida en otro país que no tiene el derecho legal para vivir o establecerse en EE.UU.

¿Qué significa ser un inmigrante ilegal?

En Estados Unidos se les llama inmigrante ilegal a una persona que no tiene el derecho legal de vivir en ese país. Sin embargo, el término más usado para referirse a una persona indocumentada es “persona sin papeles” o “inmigrante ilegal”.

¿Un inmigrante ilegal es quien atraviesa la frontera de Estados Unidos de manera ilegal?

No. Este término incluye a todas las personas que vivan de manera ilegal dentro de Estados Unidos. Sin importar la manera en la que ingresaron al país.

Existe un número significativo de inmigrantes ilegales viviendo en Estados Unidos. Algunos llegan como turistas, es decir, de manera legal y, después del tiempo permitido, permanecen en el país, sin autorización..

¿Por qué Estados Unidos no ha deportado a todos los inmigrantes ilegales?

¿Qué significa ser un inmigrante ilegal o un indocumentado?

En parte, los recursos para la ejecución de las deportaciones son insuficientes para poder responder al elevado número de inmigrantes que llegan cada año a EEUU. Además, los costos de deportación son altamente considerables.

Año tras año, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, deporta a miles de inmigrantes. No solo a indocumentados, también a residentes permanentes, es decir, inmigrantes que poseen una Green Card.

Las causas de la deportación son diversas, pero en su mayoría están relacionadas a alguna actividad criminal o ilegal. Como, por ejemplo:

  1. Ingresar de forma ilegal a Estados Unidos
  2. Delitos
  3. Violencia doméstica
  4. Abusar del tiempo permitido
  5. Matrimonios arreglados
  6. Contrabando

Sin embargo, es bueno recordar que también, el número de inmigrantes legales que reside en los Estados Unidos también crece, sin detenerse; lo cual es importante, pues éstos son parte fundamental de la economía y del progreso de la nación.

Related Post

enfrdehiitptes