fbpx
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cada mes se estima que hay aproximadamente unos 170,000 extranjeros disfrutando de una visa J-1 en los Estados Unidos.

  1. ¿Para qué es la visa J-1?

Para facilitar que personas extranjeras ingresen a Estados Unidos a participar en diversos programas de intercambio educacional o cultural

  1. Programas de la visa J-1

Son muy diversos entre sí y con condiciones comunes pero también únicas a cada programa.

  • Au-pair o niñera
  • Estudiante universitario, dentro de un programa encaminado a completar los estudios universitarios que realiza en su país de origen
  • Monitor de campamento de verano
  • Visitante invitado por el gobierno federal, uno de los estados o municipales o una de sus agencias
  • Programas de entrenamiento para profesionales (ONG)
  • Médicos para realizar estudios o prácticas
  • Profesores universitarios o investigadores a medio plazo
  • Profesores universitarios o investigadores por un periodo corto de tiempo, por ejemplo, una conferencia, una demostración, etc.
  • Estudiantes de secundaria para cursar sus estudios en una institución pública o privada
  • Trabajar y viajar en verano para universitarios
  • Maestros (los maestros también pueden obtener una visa H-1B)
  1. Pasos para obtener una visa J-1

Lo principal es contar con un patrocinador (sponsor). La visa J-1 sólo puede ser patrocinada por una institución pública o privada que haya sido designada específicamente por el gobierno americano.

Si el sponsor decide patrocinar enviará al patrocinado extranjero un documento que se conoce como DS-2019. Si este documento no se puede pedir la visa.

  1. Solicitud de la visa

A partir de ahí ya se puede solicitar la J-1. Es necesario completar en línea el documento DS-160.

Pagar una tarifa correspondiente

Aportar los documentos específicos que se piden para cada programa y según el lugar desde donde se aplica (seguir las instrucciones del DS-160)

Acudir al consulado con toda la documentación y los resguardos de haber pagado haber aplicado el día y la hora señalada.

  1. ¿Se puede llevar  familiares mientras se desarrolla el programa de intercambio?

En la mayoría de los casos es posible solicitar una visa J-2 para los esposos/as  y para los dependientes (hijos solteros menores de 21 años). A pesar de esto hay programas que no aceptan esta posibilidad como por ejemplo el de niñera, monitor de campamento de verano, estudiante de secundariay cualquier persona que vaya a asistir a un programa de trabajar y viajar en verano

  1. Obligación de salir del país al completar el programa J-1 y no regresar por dos años

Algunos programas están sujetos a este mandato, como por ejemplo: cuando la participación en el programa recibe fondos del gobierno del país del patrocinado o de los Estados Unidos, o cuando se trata de médicos. También aplicacuando se poseen conocimientos o habilidades calificados como necesarios por parte del país al que pertenece la persona que disfruta de la visa J-1.

Related Post

enfrdehiitptes