fbpx
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La visa O está dedicada a personas con habilidades extraordinarias en el mundo de las artes, cine y televisión, deportes, ciencias, educación y negocios.

Puntos clave sobre la visa O:

Para obtener esta visa, es preciso que una empresa o agente esté dispuesto a contratar al extranjero. Es muy importante que el solicitante se encuentre legalmente en el país o nunca haya entrado sin visa.

 

¿Cómo probar el carácter “extraordinario”?

Puede hacerse mediante premios nacionales o locales de renombre, o con membresías en organizaciones profesionales de reconocido prestigio. También son válidos como prueba, los artículos publicados en revistasprofesionales de prestigio. En todos los casos, un salario alto puede probar la habilidad laboral especial de la persona que solicita la visa

La visa O a su vez tiene varias divisiones:

Visa O1A: esta visa está especializada para personas con talentos extraordinarios en campos como ciencia, educación, negocios y deportes. No es necesario haber ganado un Nobel o un premio destacado, pero sí es cierto que debe contar con un historial de trabajo excelente.

Visa O-1B: dedicada a personas con un talento extraordinario en la industria del cine o de la televisión, o en las Artes. Para esta visa es necesario que los artistas prueben que han alcanzado “distinción” dentro de su campo. En cuanto a las personas en el ámbito del cine o de la televisión, deben tener una reputación sobresaliente en su mundo profesional.

  • ¿Cómo se puede demostrar la excepcionalidad en casos de visa O1B? Con premios de renombre, las críticas en la prensa, contratos, evidencia de éxito comercial o ingresos altos en relación a otros profesionales.
  • Visa O-2 esta es una visa derivada para el acompañante de la visa O1. Es concedida a personas que resultan imprescindibles para el portador de la visa O1. Esta visa sólo se da en los ámbitos deportivos y artísticos.
  • Visa O3, esta es para el cónyuge y los hijos solteros, menores de 21 años del titular de una visa O-1. Con ella, estos podrán viajar a Estados Unidos pero no podrán trabajar en dicho país.
  • Dato importante: el titular de la visa O podrá solicitar una visa B1 para sus empleados domésticos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
  • La visa O se concede inicialmente por tres años. Al vencerse se renueva automáticamente, hasta el fin de la actividad laboral de su titular.
  • La visa O tiene una gran ventaja, comparada por ejemplo con la H-1B; y es que no tiene los límites de cupo anuales que tiene ésta.
enfrdehiitptes